Day: March 2, 2017

Golf-European Tour Tshwane Open scores (Sports Betting News)Golf-European Tour Tshwane Open scores (Sports Betting News)

March 2 (Gracenote) – Scores from the European Tour Tshwane Open at the par-71 course on Thursday in Waterkloof -6 Gregory Havret (France) 65 Haydn Porteous (South Africa) 65 Alexander Bjoerk (Sweden) 65 -5 Justin Walters (South Africa) 66 Ben Eccles (Australia) 66 Toby Tree (Britain) 66 Mikko Korhonen (Finland) 66 Duncan Stewart (Britain) 66 -4 Matthew Southgate (Britain) 67 Jorge Campillo (Spain) 67 James Morrison (Britain) 67 Scott Henry (Britain) 67 Peter Karmis (South Africa) 67 Scott Jamieson (Britain) 67 Garth Mulroy (South Africa) 67 -3 Keenan Davidse (South Africa) 68 Simon Dyson …

Click here to read the full article

Ex-NFL player headed to prison for 6 years in Ponzi scheme (Sports Betting News)Ex-NFL player headed to prison for 6 years in Ponzi scheme (Sports Betting News)

Ex-NFL cornerback Will Allen and his business partner have been sentenced to prison for running a Ponzi scheme that took in more than $35 million. A federal judge in Boston Wednesday sentenced Allen, of Davie, Florida, and Susan Daub, of Coral Springs, Florida, each to six years in prison and three years of supervised release. A first-round pick, Allen played for the New York Giants and Miami Dolphins from 2001-11.

Click here to read the full article

White Sox’s Abreu free to return to training after testimony (Sports Betting News)White Sox’s Abreu free to return to training after testimony (Sports Betting News)

FILE - This is a Feb. 23, 2017, file photo showing Chicago White Sox' Jose Abreu posed during the team's photo day in Glendale, Ariz. Abreu is up next as a prosecution witness in the trial of a Florida sports agent and a baseball trainer accused of smuggling Cuban players from the communist island. Abreu is scheduled to testify Wednesday, March 1, 2017, in the case against agent Bartolo Hernandez and trainer Julio Estrada. (AP Photo/Morry Gash, File)

Chicago White Sox first baseman Jose Abreu is free to return to spring training in Arizona now that he’s concluded his testimony in the trial of two men accused of illegally smuggling Cuban ballplayers to the United States. On trial are Florida sports agent Bartolo Hernandez and baseball trainer Julio Estrada on charges of conspiracy and alien smuggling.

Click here to read the full article

No-pitch IBB, time limits on replays among changesNo-pitch IBB, time limits on replays among changes

Major League Baseball and the MLB Players Association have come to agreement on several rules modifications, it was announced on Thursday. The changes include the anticipated alteration to the intentional walk and a fine-tuning of the replay review process, as well as changes that address some modern developments.

Click here to read the full article

Expectativas elevadasExpectativas elevadas

Ciudad de México – Sal alto y déjala volar. Y volar. Y volar. El efecto de altitud debe ser un factor importante esta semana en el Club de Golf Chapultepec cuando los mejores del mundo jueguen en el World Golf Championship-México Championship, que en su punto máximo se encuentra a 7,835 pies por encima del nivel del mar. Claro, hemos visto golf de altura en el pasado. Pero nada a este extremo. Este será el campo más alto en el que alguna vez se haya jugado un torneo de PGA TOUR, con el Club de Golf Chapultepec como anfitrión del torneo por primera ocasión. El Barracuda Championship es juagado cada año en Reno. El BMW Championship fue celebrado en Cherry Hills en las afueras de Denver en 2014. Ninguno de esos campos superó los 6,000 pies de elevación. Hemos visto a la LPGA jugar en la Ciudad de México antes y el Web.com Tour y PGA TOUR Latinoamérica estuvieron recientemente en Bogotá, Colombia, donde la elevación también se acerca a la marca de 8,000 pies. El European Tour también tiene algunas paradas de altura como el Omega European Masters en Crans-sur-Sierre, Suiza. Pero ahora 49 de los mejores 50 jugadores del mundo -y un field de 77 en total- enfrentarán al Club de Golf Chapultepec, que en su parte más baja es de 7,603 pies por encima del mar. En la época actual de pegadores largos ¿estamos cerca de ver golf fuera de este mundo? ¿Podrá este campo de casi 100 años manejar los tiros de Dustin Johnson, Rory McIlroy, Justin Thomas, Gary Woodland y Bubba Watson? ¿QUÉ TAN LEJOS? La premisa es simple. A mayor altitud, el viento de menor densidad crea menos levante y arrastra más la pelota. Esto significa que la pelota volará más lejos. Esperen ver números increíbles desde el tee. ShotLink nos puede mostrar la diferencia significativa en cuanto a altitud. Podemos ir a los archivos y obtener en un rápido vistazo lo que hemos visto en el pasado, y por ello tener una idea de lo que podemos esperar esta semana. Comparando Montreaux Golf & Country Club in Reno (que está entre 5,476 y 5,952 pies por encima del nivel del mar) y el Waialae Country Club en Honolulu (que es plano y a nivel de mar), podemos ver una vasta diferencia. Montreaux tiene mucho tiempo promediando más de 300 yardas en distancia del drive. En 2011 (la última vez en la que fue medido por ShotLink), era el promedio más largo de la temporada en 314.7 yardas, y 21.46 por ciento de todos los drives fueron de más de 320 yardas. Waialae ha permanecido debajo de 300 yardas en promedio por algún tiempo, y en el mismo año (2011), fue 284.5 yardas. Sólo 3.06 por ciento de los drives de esa semana fueron mayores a 320 yardas. En el pasado, los jugadores habrían estimado los cambios en su yardaje basados en una regla de 10 por ciento para alrededor de 5,000 pies. Pero ahora, en la era tecnológica, estadísticas de ShotLink y compañías como Trackman han eliminado mucho del trabajo de adivinar y pueden asegurar que los jugadores confíen en sus números, incluso antes de llegar a México. Justin Padjen de Trackman ha estudiado este efecto por años. Y aunque el pensamiento natural es que mientras más grande el club, más lejos volará la bola, Padjen dice que no es así. “La altura definitivamente impactará las cosas significativamente en México”, señaló Padjen. “Pero esta noción genérica de que es un 10 por ciento o un número específico no es verdad. Es un poco diferente dependiendo del palo y la trayectoria del jugador hasta cierto sentido. “Y es más como una curva en cuanto a los wedges, y los fierros largos no obtienen el beneficio que los fierros medianos a cortos tienen”. En otras palabras, los fierros medianos y cortos deben tener el porcentaje más alto de vuelo. Y eso presenta un desafío importante ya que los golfistas profesionales se han acostumbrado al control de la distancia que tienen sobre la pelota. Steve Aoyama, el principal científico de Golf Ball R&D en Acushnet -los creadores del popular Titleist Pro V1s)- ha calculado una fórmula para estimar el porcentaje de diferencia en distancias y elevación: multiplica la elevación en pies por 0.00116. Si tú tomas la elevación más alta del Club de Golf Chapultepec (7,835 pies), el incremento será de 9.0886 por ciento. Entonces, si la fórmula de Aoyama funciona, un drive de 300 yardas a nivel de mar podría resultar en 26.58 yardas más en esa elevación. “El incremento de porcentaje será menos para jugadores con un swing más lento y/o cuando sea un tiro más corto”, dijo Aoyama en el estudio que condujo para Acushnet. “Pero en un approach mediano a largo, eso aún podría significar un bastón de diferencia. Sin mencionar que estarás un bastón más cerca del Green como resultado del drive largo”. ALTO VS. BAJO Padjen ha hecho los cálculos para un jugador del PGA TOUR promedio a 7,800 pies, pero al hacerlo ha separado jugadores de gran trayectoria y de poca trayectoria. Esto es importante porque hay que recordar que la pelota tendrá un ápex más bajo y aterrizará plano a mayor altitud. Con un ángulo de atterizaje más plano, la pelota se extiende más de lo normal y atinar un approach al green se vuelve más complicado. Como lo explicó Aoyama en su estudio: “Como el aire es menos denso, el giro tiene menos efecto en el vuelo de la pelota. El giro de la pelota genera una fuerza de elevación (como las alas de un avión) cuando se mueve a través del aire. Mientras más delgado el aire, menos fuerza de elevación. Entonces, a mayor altitud la trayectoria es menos influenciada por elevación, y tiene una forma más ‘plana’ y un mayor impacto con el suelo. Esto produce que ruede más, lo que contribuye al incremento de la distancia, pero también es más difícil pegar al green, incluso cuando el giro es el mismo”. Como tal, Padjen cree que un jugador que pegue alto es más propenso a tener una mayor ventaja esta semana. No sólo porque su acarreo aumenta entre 8 y 15 por ciento dependiendo del bastón con el que esté pegando comparado con un jugador que pegue bajo que sólo ganará entre 4 y 12 por ciento, sino que también es más probable que mantengan un ángulo manejable. Padjen recuerda claramente escuchar a jugadores hablando de la firmeza del green en Cherry Hills hace algunos años, pero cree que la que la altitud era la verdadera culpable. “Muchos jugadores estaban comentando lo duros que estaban los greens, pero creo que tenía tanto que ver con la firmeza como con cuan superficial estaba la pelota entrando al green debido a lo delgado del aire. “Entonces espero lo mismo en México. Esperaría que pareciera que los greens son más firmes de lo que en realidad son, y pienso en general es que mientras más alto vuele la pelota, los jugadores estarán mejor posicionados porque aún pueden mantener un ángulo decente de aterrizaje. Una de las cosas más complicadas a gran altitud es saber cuándo la pelota va a parar”. Padjen espera que algunos jugadores pasen la primera parte de la semana tratando de ajustar sus swings para tener el vuelo al que están acostumbrados. Dice que algunos jugadores de giro bajo quizás consideren tirar más alto. “El vuelo de pelotas bajas podría ser un reto”, agregó. “Será interesante ver cómo los jugadores se adaptan. ¿Qué tan fácilmente pueden tirar alto? Obviamente tienen que ajustar algo en su swing para crear más loft al impacto. Y tienes que ser cuidadoso de no crear malos hábitos”. Usando un driver, un jugador promedio del TOUR con una trayectoria alta (ángulo de lanzamiento de 10.7 grados) y una velocidad de golpeo de 113 mph típicamente vería un ápex de 103 pies a nivel del mar, con un acarreo de 282 yardas. En México, esto podría cambiar a 84 pies para ápex y 306 yardas de acarreo- un incremento del 8 por ciento. El ángulo de aterrizaje a nivel de mar típicamente sería de 38 grados con una velocidad de pelota de 65 mph, pero en México eso cambiaría a 29 grados y 75 mph. Un jugador de trayectoria baja (ángulo de lanzamiento de 8.9 grados) vería un ápex de 76 pies a nivel del mar y un acarreo de 277 yardas, pero en México ese jugador puede esperar 60 pies para ápex y 288 yardas de acarreo. Sólo un 4 por ciento de aumento. El ángulo de aterrizaje sería de 31 grados y una velocidad de pelota de 67 mph a nivel de mar, pero en la Ciudad de México caería a 22 grados y hasta 81 mph. Recuerde, estos números son para el profesional promedio del PGA TOUR, y sabemos que los tiros de Dustin Johnson no son promedio. Padjen predice que el actual número uno del mundo y otros pegadores importantes serán capaces de enviar la pelota significativamente más alto y llevarla más allá de 350 yardas. La temporada pasada, David Toms lideró el promedio de ángulo de lanzamiento desde la tee con 13.42, pero no podrá estar en México. Zach Johnson (13.40) sí estará. Justin Thomas es otro quien tiene un gran ángulo de lanzamiento. En cuanto al promedio de ápex desde la tee, en 2016, J.B. Holes encabezó la lista con 130 pies y 10 pulgadas. Thoas fue tercero con 126-11, con Phil Mickelson y Rickie Fowler entre el top 10. En Cherry Hills, algunos de los jugadores que tiran más lejos estaban viendo 11-12 por ciento con el driver. En el Pro-Am esa semana, McIlroy pegó un tiro de 370 yardas con una madera 3. Puede ponerse de miedo. Eso claro, si el campo con pelea. ÁRBOLES ALTOS, GREENS PEQUEÑOS Un hombre que está intentado apagar las alarmas es el Pro del Club de Golf Chapultepec, Manuel Inman. Mientras que él sabe que el campo de 7,330 yardas se jugará corto gracias a la elevación, no está esperando tiros al estilo de Happy Gilmore que corten las curvas. “El jugador agresivo tendrá que pagar el precio aquí. Es un campo estratégico, no es sólo poner la pelota en la tee y pegarle con todas tus fuerzas, eso no funcionará aquí”, advirtió Inman. “No creo que ellos puedan tomar líneas muy locas. Las esquinas son lo suficientemente lejos y los árboles tan altos que cortar esquinas no servirá de mucho. “Si no pegas a fairway estás en la cárcel. No hay mucho qué hacer, estos árboles son gruesos, muchos pinos y si tiras a una colina cae hacia abajo, no pasa”. Darle forma a los tiros alrededor de esos árboles también debe ser más difícil debido a la baja densidad del aire. Aoyama apuntó que mientras algunas cuestiones pueden ser más sencillas, la habilidad de manipular tiros a la izquierda y derecha se verá reducida. “Un gancho o rebane es generado cuando la fuerza de elevación jala un poco a la derecha o izquierda (como resultado de un golfistan impartiendo cierta cantidad de giro a la bola) en lugar de derecho Entonces. En lugar de sólo sostener la pelot arriba contra la gravedad, la fuerza de elevación también jala al lado, creando una trayectoria curva. Si la fuerza de elevación es menor debido a la baja densidad del aire, entonces la curvatura también será menor. A 5000 pies de elevación, la densidad del aire es alrededor de 14 por ciento menor y el gancho o rebane curvará alrededor de 14 por ciento menos. Es más fácil pegarle a la pelota derecho, pero es más difícil curvarla intencionalmente”, explicó Aoyama. Para Inman, quien ha pasado tiempo jugando en el Mckenzie Tour-PGA TOUR Canadá, PGA TOUR Latinoamérica y el Web.com Tour intermitentemente desde el 2008, la clave en esta altitud serán los tiros de instinto. Coincidiendo con los pensamientos de Padjen en cuanto a los ángulos de atterizaje, dice que lo que caracteriza al Club de Golf Chapultepec es su pendiente, y que los greens pequeños serán la defensa, particularmente si los jugadores no mantienen la pelota volando alto. “El ajuste con los wedges será realmente importante. La parte más difícil es ajustarse en medios tiros en wedges de menos de 100 yardas”, Inman continuó. “Tienes que sentir un tiro de 50 yardas aquí y allá – cuando tiras, se siente como 50 pero vuela como 58. En ese rango tan cercano, esas 8 yardas son realmente importantes. “Ellos estarán pegando muchos wedges. Los greens tiene muchas pendientes y algunos tienes que apuntar lejos de la bandera y permitir que la pendiente la lleve directo al hoyo. Tienes que pegarle alto. Los greens serán firmes y si la pelota viene baja, es casi imposible detenerla” Inman predice un score ganador entre 15 y 20 bajo par, pero cree que buena parte del field terminará la semana en par. CONFÍA EN TUS NÚMEROS Para Fowler, quien llega al torneo con una victoria en The Honda Classic, el cambio es tanto una batalla mental. Una cosa es conocer tus números, y otra muy distinta confiar en ellos. “Ajustarte a qué tan lejos la pelota va puede ser una batalla, pero es más mental que otra cosa”, dijo Fowler, quien empató en cuarto sitio en Cherry Hills en 2014. “Decirte a ti mismo que este fierro 7 va a ir a 210 o lo que sea. Entonces tú agregas factores como pegarle contra el viento. Es sólo raro y juega con tu mente. Es una semana en la que tienes que pensar en todo y realmente comprometerte. “Definitivamente será un factor. Algunas veces puedes pegar un fierro 4 hacia arriba y puede parecer que nunca caerá. Es raro cuando obtienes un número y sólo sacas un bastón y lo ejecutas. En su lugar, tienes que trabajar con los números y calcular hacia dónde volará y es cuestión de aguantar en cada golpe”. Por supuesto en cualquier momento en el que tratas de hacer ajustes y calcular números en un corto espacio de tiempo un buen caddie es muy útil. Esta semana, aquéllos que cargan las bolas encaran la que será quizás una de las pruebas más severas del año. La temperatura y humedad también puede afectar estos números así que hay un sinfín de cálculos para cada tiro. El pronóstico llama para temperaturas bajas en la mañana que van alrededor de los 51 grados y aumenta hasta los 75 grados Farenheit. Mientras el calor aumenta, también lo hace la longitud del tiro. Tratar de mantener registro de todo ciertamente puede afectar y algunos jugadores no quieren escuchar nada más que el simple ajuste, lo cual añade presión para proveer de la información adecuada. Jim “Bones” Mackay ha estado con Phil Mickelson en varios torneos a gran altitud. Esta dupla estuvo junta durante las dos victorias en Castle Pines, Colorado, y siempre tomó notas meticulosamente. Esto proveerá de un buen punto de partida para el plan de juego de Mickelson y en preparación para la Ciudad de México. “Phil ha tenido éxito en Denver y todo lo que hicimos mientras estuvimos ahí es usar la información de años pasados en Denver. Usamos nuestra historia”, dijo Mackay. “Estábamos registrando cada tiro que alguna vez tiró en Denver y después vamos a través del libro buscando un yardaje similar y condiciones similares y temperatura similar”. Mackay y Mickelson intentarán múltiples tiros tanto en práctica como en el campo en los días de práctica para obtener la mayor información posible. Considérelo como una intensa sesión de estudio previo a un importante examen. “Puedes literalmente quemar tu cerebro tratando de calcularlo, entonces creo que verás a muchos jugadores tratando de pegar cuantos tiros sea posible mientras practican para obtener más información”, dijo Mackay. “Si pudiéramos tener un día sin viento en el driving range y los jugadores anotan cuán lejos va la pelota, eso sería invaluable” No sólo se necesita que las matemáticas del caddie estén precisas, pero también su físico. Con menos oxígeno en el aire, la fatiga se convierte en una preocupación. Mientras el campo no tiene cambios significativos de altimetría, lo cual ayuda, el cuerpo aún está haciendo sus propios ajustes. Jugadores y caddies necesitan estar conscientes de ello. La hidratación y niveles de energía necesitan ser monitoreados mientras el cuerpo se fatiga más rápido. La ingesta de agua debería duplicarse y la comida alta en potasio debe estar constantemente en el menú. Quizás veamos mareos. Aunque la mayoría de los golfistas están en gran forma, la altitud no discrimina y puede afectar hasta al jugador en mejor forma. “Creo que estaremos bien en ese sentido”, dijo Bubba Watson. “Pero siempre debes intentar estar al tanto de todo. Con sólo unos pocos días para aclimatarte antes de jugar, ojalá todos estén bien”. La sonrisa de Watson se amplió cuando fue cuestionado sobre qué se siente pegarle a una pelota más lejos que lo que está acostumbrado. “Lo importante es que debe ser divertido. Te gusta. Te emociona verla volar”, aseguró. “Cuando tienes un hoyo de 600 yardas y tú estás pegando fierros en dos te sientes bien y eso claro que te emociona”. El pensamiento de eso ya nos emocionó a todos.

Click here to read the full article